6º FICIANT - LAS COMPETENCIAS Y JURADOS 2012
El 6º Festival Internacional de Cine de Antofagasta, FICIANT, se realizará del 13 al 18 de noviembre y cuenta con cuatro sedes: Cine Mundo, Sala Ruinas de Huanchaca, Sala Fundación Minera Escondida - Balmaceda Arte Joven, y el Auditorio Municipal de Antofagasta.
Toda sus funciones y actividades paralelas son con entrada liberada.
Este año el Festiva
l Internacional de Cine de Antofagasta cuenta en su programación con: Competencia Largometraje Internacional, Competencia Largometraje Nacional Ficción, Competencia Largometraje Documental Nacional, Competencia Cortometrajes de Escuelas.
Competencia Largometraje Internacional
- "Polvo", de Julio Hernández Cordón. Guatemala.
- "Salsipuedes", de Mariano Luque. Argentina.
- "Demo", de Miguel Vargas. Perú.
- "Mejor no hablar (de ciertas cosas)", de Javier Andrade. Ecuador.
- "Aquí y Allá", de Antonio Méndez Esparza. España, México, Estados Unidos.
- "Un Mundo Secreto", de Gabriel Mariño. México.
JURADO COMPETENCIA LARGOMETRAJE INTERNACIONAL
- Danielle Fillios, montajista francesa radicada en Chile
- Hebe Tabachnik, programadora de cine iberoamericano para los festivales de Los Angeles y Palm Springs.
- Alejandro Fernández, director de Huacho y Sentados Frente al Fuego
Competencia Largometraje Nacional de Ficción
- "Aquí Estoy, Aquí No", de Elisa Eliash.
- "Chaitén", de Aníbal Jofré y Diego Ayala Riquelme.
- "Educación Física", de Pablo Cerda.
- "La Chupilca del Diablo", de Ignacio Rodríguez.
- "Partir to live", de Domingo García Huidobro.
- "Réquiem", de Camilo Chicahuale.
JURADO COMPETENCIA LARGOMETRAJE NACIONAL DE FICCIÓN
- John Campos Gómez, crítico y programador peruano
- Ezequiel Acuña, cineasta argentino
- Mateo Iribarren, Dramaturgo y Guionista Chileno
Competencia Largometraje Documental Nacional
- "Cuentos sobre el Futuro", de Pachi Bustos
- "Dungun, la lengua", de Pamela Pequeño
- "El Otro Día", de Ignacio Agüero
- "Leontina", de Boris Peters
- "Palestina al Sur", de Ana María Hurtado
- "Sibila", de Teresa Arredondo
JURADO COMPETENCIA LARGOMETRAJE DOCUMENTAL NACIONAL
- Tiziana Panizza, investigadora y documentalista
- Augusto Góngora, periodista y realizador
- Pablo Salas, realizador
Competencia Cortometrajes de Escuelas
"Al Lado de Norma"
Dirección Audiovisual UC.
15 min.
D/G: Camila Luna
"Santa Clara, Tierras Bajas"
Universidad Autónoma de Valparaíso.
30 minutos.
D/G: Gonzalo de la Jara Johnson
"Letargo".
ARCOS.
12 min.
D/G/M/I: Sebastián Palominos
"Moho".
ARCOS.
23 minutos.
D/G: Camilo Solís
"El bienestar de Julio".
Dirección Audiovisual UC.
19 minutos.
D: Pablo Arias
G: Pablo Arias, Simón Vargas
"El hombre que estaba entre la gente".
ICEI Universidad de Chile.
17 minutos.
D/G: Manuel Loyola Bahrs
"Apnea".
Dirección Audiovisual UC.
15 minutos.
D: Jeremy Hatcher
"Nocaut".
ARCIS.
15 minutos.
D/G: Luciano Cares
"La Visita del cangrejo".
ICEI Universidad de Chile.
26 minutos
D/G: Pelayo Lira
"El cuarto y el último".
ICEI Universidad de Chile.
17 minutos
D: José Tomás Vicuña
"Carlos Lorca, la historia de un desconocido".
DUOC UC.
25 minutos
D/G: Rafael Burgos
"En Medio del Invierno".
ARCIS.
20 minutos
D/G: Christian Nawrath
"Varada".
Universidad Mayor.
13 minutos
D/G: María Ignacia Guzmán
"Lalo".
ARCIS.
14 minutos
D/G: Catalina Alarcón
"Micro".
ARCIS
15 minutos
D/F: Eduardo Muñoz
"Campo".
ARCIS.
17 minutos
D: Víctor Flores
"No hay Pan".
ARCIS.
20 minutos
D: Macarena Monros
"Susana".
Universidad Mayor.
19 minutos
D/G: María Eugenia Prieto
JURADO CORTOMETRAJES DE ESCUELAS DE CINE
- Joel Poblete, crítico y programador de cine
- Cristián Maturana, ejecutivo comercial broadcast y video profesional, VideoCorp
- Antonella Costa, actriz argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario